top of page

Hidráulica

  • Foto del escritor: ALEJANDRA SANCHEZ LICONA
    ALEJANDRA SANCHEZ LICONA
  • 29 dic 2020
  • 1 Min. de lectura

Actualizado: 8 ene 2021

Es la que permite generar electricidad a partir del agua en movimiento. Es una fuente de energía renovable y supone el 7% del consumo mundial de energía primaria.



De forma indirecta tiene al Sol como origen. La radiación solar en forma de calor evapora el agua de los mares formando las nubes, que a su vez se transformarán en lluvia o en nieve, asegurando así la perennidad del ciclo. Luego, el efecto de la gravedad terrestre permite aprovechar los caudales de agua descendentes gracias a las presas que se construyen para retenerla en embalses o pantanos artificiales. Estos constituyen grandes depósitos energéticos o de abastecimiento.


Ventajas

Es una energía renovable

La energía hidráulica es una energía renovable, lo que quiere decir que no puede ser agotada. Sin embargo, existen cada vez menos lugares apropiados para la instalación de centrales hidroeléctricas.

Es una energía limpia

La generación de energía hidráulica no es contaminante para el medio ambiente.

Es una energía de producción estable

Existe muy poca fluctuación en la producción de las centrales hidráulicas, a menos que se produzcan cambios importantes. Suelen usarse para garantizar un mínimo de la energía demandada.

Es una energía segura

Comparada con la energía obtenida de los fósiles o la nuclear, la energía hidráulica es mucho más segura. El único combustible utilizado es el agua.



Referencias

 
 
 

Entradas recientes

Ver todo

Komentáre


© 2023 por NÓMADA EN EL CAMINO. Creado con Wix.com

  • b-facebook
  • Twitter Round
  • Instagram - Negro Círculo
bottom of page